La Asociación Galbán tiene como prioridad absoluta contribuir a la mejora de vida de los niños y niñas afectados por el cáncer y la de sus familias. En Asturias los tratamientos médicos se llevan a cabo en el Hospital Universitario Central de Asturias, HUCA (Oviedo). Este hospital cuenta con la última tecnología y excelentes profesionales.

Galbán mantiene un acuerdo de colaboración en el que se hace eco de las necesidades de los pacientes, que, como en toda enfermedad infantil que conlleve los largos ingresos, repercute y afecta enormemente a todo el núcleo familiar.

Desde el año 2001 hemos puesto nuestro esfuerzo en que nuestros pequeños puedan restablecerse en compañía de sus padres, tratando de contribuir con su comodidad y calidez en beneficio de una buena recuperación, tanto física como psíquica. La resolución del Parlamento Europeo de 13 de mayo de 1986 ampara los derechos del Niño Hospitalizado. La Federación de Niños con cáncer de España se reúne a través de su Comisión de Sanidad y propicia esa estancia hospitalaria de calidad. Son de destacar, en nuestro hospital, las siguientes mejoras que hemos impulsado:

  • Permanencia durante 24 horas en U.C.I
  • Habitación individual para el niño ingresado
  • Cama de acompañamiento para un familiar
  • Manutención para el familiar acompañante
  • Bicicleta estática y otros enseres de la habitación de trasplantes
  • TV gratuita
  • Presencia de voluntariado que aporta distracción y ocio a los niños ingresados y  unas horas de descanso al familiar que le acompaña
  • Actividades y talleres variados
  • Mejora de la sala de juegos (play station, televisión, pantallas…)
  • Asesoramiento semanal por parte de nuestra trabajadora social
  • Terapia psicológica a demanda de los doctores o de las familias y pacientes
  • Posibilidad de elección de menú de acuerdo con los gustos infantiles
  • Ampliación de sala de juegos y aula hospitalaria de oncología pediátrica
  • Ampliación y acondicionamiento (ventanas) de hospital de día
  • Actividades de musicoterapia semanales

Aún queda mucho por hacer y tenemos como objetivos fundamentales lograr:

  • Que el área de oncología pediátrica del Hospital se individualice, para garantizar la especialización de todo su personal y extremar las medidas preventivas que eviten riesgos potenciales añadidos
  • La máxima estabilidad de la plantilla de enfermería
  • Una mejor señalización de zona exclusiva para oncología
  • La mejora del equipamiento de las habitaciones (neveras, decoración infantil que dé más calidez, etc.)
  • Mejora de la wifi en planta
  • Acondicionamiento más infantil de las zonas de intervenciones (radiología, U.C.I.)
  • Promover nuevas actividades orientadas al bienestar de los niños
  • Ampliar el horario del hospital de día para garantizar la permanencia en área pediátrica en caso de tratamientos prolongados
  • Establecer una colaboración periódica permanente de apoyo psicológico, permitiendo la presencia semanal de nuestra psicóloga en el HUCA